Rollers Chiapas

Todo acerca de Agresive, FreeSkate, Rollerblading, DownHill, etc..

Páginas

  • Página Principal
  • Contacto

martes, 26 de marzo de 2013

Piezas que conforman a los patines

Partes de patines agresivos
Al hablar de patines en muchas ocasiones no tenemos ni idea de lo que requerimos al momento de comprar un pieza o ver que "eso" es de un color diferente, por lo que es muy imporante conocer las piezas q
ue conforman nuestros rollers, cabe aclarar que dependiendo de tipo de roller algunas piezas pueden variar.

BOTA


Existe una gran variedad de tipos de botas, las cuales varían desde su altura de caña, como así también el material de la misma. En general, para patines de fitness se utilizan botas semi blandas de tela, para agresivo y freeskate duras de plástico y cuero, para hockey de cuero y para velocidad de cuero con refuerzos de kevlar, fibra de carbono o fibra de vidrio. Pueden llevar cierres, cordones o tiras de velcro. 
Partes de patines fitness


FRENO 

Está ubicado solamente en los patines de fitness, en general en el pie derecho (puede haber algunos patines que vengan con dos frenos, pero no es lo habitual). Este freno se puede cambiar de pa tín o quitar. El material con el que está hecho es caucho.
 

CIERRES 

Para ajustar los patines a los pies se usan cierres y cordones. Hay algunos patines que poseen sólo cierres, otros sólo cordones, y otros tienen una combinación de ambos. Los cierres tienen la ventaja de que son mucho más rápidos y cómodos de cerrar y abrir, pero sólo aprietan en un punto muy localizado; además son más caros de substituir y que en caso de caída se rompen con más facilidad. En cambio, los cordones ajustan de manera más uniforme y resisten mucho mejor los golpes, aunque son más lentos de cerrar. Existe un sistema de cordones automáticos como el TFS de Rollerblade, que se aprietan y sueltan los cordones con mucha comodidad y rapidez.
En general se encuentran estas combinaciones:

  • Fitness: Cierre + cordones
  • Freeskate: Cierre + cordones o varios cierres.
  • Hockey: Sólo cordones.
  • Velocidad: Sólo cordones.
  • Agresivo: Cierre + cordones

RUEDAS 

En general los rollers tienen 4 ruedas cada uno, o sea 8 ruedas en total. Las ruedas de los rollers son las que nos dan diferente grado de estabilidad, velocidad, aceleración y agarre, dependiendo del tipo de rueda que tengamos. Por eso, son una parte muy importante en los patines.

Las ruedas se caracterizan por tres valores:

Dureza:

Se mide con un número seguido de una "A". Oscila en general entre 74A y 90A, cuanto menor es el número, más blandas con las ruedas. Las ruedas más blandas tienen un mejor agarre al suelo, evitando resbalarse, y además amortiguan mejor las imperfecciones del terreno. Se gastan más rápidamente que las ruedas más duras, las cuales tienen menos agarre y son más resbaladizas. La dureza recomendada depende de la actividad que se realice: por ejemplo, en el caso de patinaje fitness se usan ruedas más blandas, como también en hockey. Sin embargo, para Freestyle y patinaje agresivo se suelen usar ruedas más duras.

Diámetro: 

Es el tamaño de la rueda, el cual se mide en milímetros. Los tamaños oscilan entre 47mm y 120mm. A mayor tamaño de rueda, mayor velocidad se tiene, pero además es mayor la dificultad para controlar los patines o maniobrar. Cuanto más pequeñas son las ruedas, estás más cerca del suelo, por lo que te sentís más estable sobre los patines. En general un tamaño adecuado es 78mm o 80mm.

Perfil, sección o corte: 

Es la forma que tiene la rueda si cortáramos una feta de la misma. Existen principalmente 3 tipos de corte: plano, medio o agudos. Un corte plano o recto te da una mayor superficie de contacto con el suelo, pero limita la maniobrabilidad. Son las que generalmente se usan para patinaje agresivo. Por otro lado, unas ruedas con un corte redondeado normal o redondeado tirando a agudo, te dan una superficie de contacto mucho más pequeña, lo que significa mayor velocidad y mayor maniobrabilidad. También, las ruedas de corte redondeado o agudo se gastan mucho más rápido que las de corte plano o recto. Ruedas con cortes redondeados se usan en las restantes modalidades.
En general se usan estas combinaciones de dureza y diámetro según la modalidad de patinaje:

  • Fitness: de 72 a 90mm y de 78A a 83A de dureza
  • Freeskate: de 72 a 84mm y de 83A a 85A de dureza
  • Hockey: de 72 a 80mm y de 74A a 78A de dureza
  • Velocidad: de 84 a 120mm y de 83A a 88A de dureza
  • Agresivo: de 47 a 59mm y de 88A a 95A de dureza

RULEMANES / RODAMIENTOS

Son las piezas que disminuyen la fricción entre la rueda y el tornillo que sujeta a ésta al chasis, y hace que sea más fácil avanzar. Cada rueda tiene 2 rulemanes, por lo tanto, en total tenemos 8 ruedas, es decir 16 rulemanes.
La calidad de los rulemanes se mide según el estándar ABEC. ABEC 1 son los peores, luego tenemos 3,5,7 y por ultimo ABEC 9 siendo el mejor. Los rulemanes con ABEC más alto (número más grande) son más precisos en sus movimientos, pero también como son los más sofisticados, son los que duran menos tiempo, en especial si son usados en terrenos dónde hay tierra o suciedad.
Tener un patín con un ABEC mayor se notará cuando vas patinando y dejas de hacerlo, que a mayor ABEC tenés más tiempo de deslizamiento sin mover los patines, por eso son necesarios patines de ABEC alto en patines de velocidad (no se pierde la velocidad tan rápido como en patines con ABEC menores).
En general se usa ABEC 1, 3 y 5 en patines comunes, y 7 y 9 en patines con alguna finalidad determinada, como ser los patines de velocidad.
Hay otro estándar para medir la calidad de los rulemanes que es el ILQ. En ILQ también cuanto mayor es el número, mejor es la calidad del ruleman. Hasta el momento no hay una comparación exacta de la correspondencia en escala entre ABEC e ILQ.
Los rulemanes vienen en dos tamaños, hay dos tipos de tamaños:



608: son los que se usan en la mayoría de los patines.
688: son los microrodamientos. Son más pequeños y ligeros que los normales. Se usan a veces para hockey en velocidad. Pero problemas con las ruedas y guías han hecho que su uso sea muy reducido. (Los microrodamientos necesitas ruedas y guías especiales, al ser todo más estrecho).
Los rulemanes deben limpiarse periódicamente para que deslicen mejor.

SEPARADORES 

Es una pieza cilíndrica que se encuentra dentro de la rueda y se encarga de mantener la distancia entre los rodamientos. Esta pieza puede ser de 6 o 8mm (dependiendo del tornillo usado) y de metal o plástico.

CHASIS 

Se lo conoce también como guía o frame. Es la parte que se encarga de sostener las ruedas y unirlas a la bota. Vienen en general de plástico o de aluminio, siendo de aluminio más rígidos, estables y resistentes, y los de plástico absorben mejor los golpes. También varía la longitud del chasis, a menor longitud se consigue mayor maniobrabilidad del patín, movimientos más precisos, pero menos estabilidad.
Si el chasis cumple con el estándar USF será intercambiable con otros chasis.

ESPACIADORES 

En algunos patines hay unas piezas que están empotradas en el chasis y que sirven para separar la rueda del chasis o en algunos casos, variar su posición.
a la/s 11:07 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: partes, rollers

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Siguenos en Facebook

Entradas recientes

Entradas populares

  • ¿Que patines comprar? Guía de compra
    Cómo puedo comprar los patines correctos? Qué patines debo elegir? Cual es el mejor patín que cumpla con mis necesidades? Cual es la difer...
  • Piezas que conforman a los patines
    Partes de patines agresivos Al hablar de patines en muchas ocasiones no tenemos ni idea de lo que requerimos al momento de comprar un pi...

Etiquetas

rollers consejos Patinaje videos Trucos beneficios seguridad Bienvenida Roller Derby Slalom agresivo lesiones niños partes
Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.